OBJETIVOS
Con las familias:
Facilitar el conocimiento del centro educativo, especialmente de la maestra responsable del grupo y de los espacios que ocuparán sus criaturas.
Informar sobre los objetivos de la etapa de Educación Infantil y la metodología empleada en el centro.
Con el alumnado:
Familiarizarse con el entorno escolar, el personal docente y sus compañeras y compañeros.
Identificar su aula, los distintos espacios y materiales disponibles.
Conocer y comprender las normas y límites tanto del aula como del centro educativo.
Sentirse parte de un grupo y comenzar a construir un sentido de pertenencia.
Con el equipo educativo:
Crear un ambiente seguro, acogedor y estimulante que facilite el vínculo afectivo entre el alumnado, el personal docente y el resto del grupo.
Promover una relación fluida y colaborativa entre la escuela y las familias.
Conocer a cada niña y niño, así como su contexto familiar.
Garantizar un clima afectivo y de confianza desde el inicio del curso.
Reunión informativa previa (curso anterior): Encuentro entre el equipo directivo y las familias interesadas, donde se presenta la metodología del centro, los espacios, formas de agrupamiento y los servicios complementarios disponibles.
Entrevistas individuales (septiembre): La tutora se reunirá con cada familia antes del inicio de las clases para recoger información relevante sobre la niña o el niño, sus necesidades, características personales, inquietudes y expectativas. Este primer contacto busca establecer una relación de confianza mutua.
Reunión grupal (octubre): Encuentro con todas las familias para exponer los fines de la Educación Infantil, los objetivos del curso, la metodología de trabajo, así como las normas y hábitos que se fomentarán en el aula y en el centro.
Carpeta de acción tutorial: Registro de incidencias, observaciones relevantes y seguimiento personalizado de cada alumno o alumna.
Vías de comunicación con las familias: Se establecerán canales como llamadas telefónicas, correo electrónico y la “libreta viajera” para mantener una comunicación continua y efectiva.
Actividades de acogida: Visitas a las distintas dependencias del colegio, actividades manipulativas y dinámicas de grupo para facilitar la adaptación.
Durante este período, se procurará la presencia de dos maestras de referencia para el grupo, lo que permitirá una atención más personalizada a las necesidades individuales del alumnado y favorecerá su proceso de adaptación al entorno escolar.